![]() |
El sabor intenso que le otorga el uso de leche cruda identifica este queso.
La etiqueta oro indica un periodo de afinado por encima de los 4 meses. La intensidad del sabor aumenta pero la textura permanece con la consistencia adecuada para este tipo de maduración, la intensidad del salado es media, un leve oscurecimiento revela el añejado en bodega.
Maduración por encima de los 9 meses para las piezas de 3 kg. y de los 6 meses para las piezas de 700 gr. Quesos muy evolucionados con intensos sabores a queso de larga curación, incluso pueden aparecer aromas que recordaría a los frutos secos.

El salado es de intensidad baja. En este tipo de formato y peso la etiqueta azul indica un pediodo de afinado por encima de las 6 semanas, con una intensidad de sabor suave, pero la textura permanece con la consistencia adecuada para este tipo de maduración.
Queso elaborado tras un breve periodo de oreo y encortezado, recubierto de hoja seleccionada de romero, al madurar va adquiriendo el sabor y aroma de la planta aromática. Presenta una pasta que al corte es de color dorado pálido con unos ojos de tamaño medio y un olor a leche levemente evolucionada.
Periodo de maduración mínimo de 6 meses para la pieza de 3 kgr. y de 4 meses para la pieza
de 700 gr. El salado es de intensidad
baja, la
intensidad del sabor aumenta pero la textura permanece con la consistencia
adecuada para este tipo de maduración.
Forma y corteza:
cilíndrica con aristas redondeadas. Se pueden observar las marcas del paño que
es utilizado durante el moldeo. Corteza natural lisa que varía desde el color pajizo al grisáceo
producido por la flora de superficie que se desarrolla en las salas de
maduración.
Ingredientes: leche de oveja, fermentos lácteos, vino tinto y sal.
Queso Artesano de Teruel, es productor y distribuidor nacional e internacional de quesos de oveja, cabra y productos gourmet.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier información, a través del correo: export@quesodealbarracin.es, o el teléfono: +34 978 710 323

No hay comentarios:
Publicar un comentario